Los ministros renunciantes son Lerner, Calliaux, Mocha, Baca, Mora, Rudecindo, Eguiguren, Giesecke, Herrera Descalzi, y Silva Marinot. Lo de Eguiguren si es una lastima, estaba ad portas de crear un viceministerio de derechos humanos, obviamente un fastidio para el círculo militar del presidente y algo que iban a observar las fuerzas armadas, pero que representaba en materia legal y de derechos un gran avance. Las renuncias de Mocha y Baca, eran de esperarse, no aprobaban la forma como manejo las protestas en Cajamarca el entonces ministro del interior Valdez. Las renuncias de Mora y Rudencindo, significan el fin de cualquier pacto o dialogo con Perú Posible. Lo de Giesecke y Silva Marinot se entiende por una cuestión de lealtad con el premier Lerner. Las únicas renuncias que si eran necesarias eran las de Herrera Descalzi (Energia y minas) y Caillaux (Agricultura) de polémica actuación tanto en las crisis del proyecto Conga y en las protestas de Andahuaylas.
11 de diciembre de 2011
New
Sobre los ministros renunciantes

Luis Alberto Sanchez Caceres
Director de la ONG de derechos humanos Waynakuna Perú. Investigador y especialista en temas contra el terrorismo. Candidato al congreso de la república.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario