Entrevista
Red de comunicación regional
Enlace Regional
11 de Abril del 2019
Entrevista sobre el accionar del grupo terrorista sendero luminoso dentro del Perú y el extranjero.
Sendero luminoso, se habría infiltrado en las últimas tres marchas convocadas en el centro de Lima, tanto por el dia internacional de la mujer, como en apoyo por las protestas por las bambas, y en apoyo a reclamos sindicales. En todas ellas, ha dispersado el "pensamiento Gonzalo".
También se trató sobre la infiltración de este grupo subversivo en Bolivia y el papel de la coordinadora internacional de sendero luminoso, en todos estos actos. Los admiradores de Abimael Guzmán suman más de 50 colectivos, organizaciones y micropartidos en América latina.
Además se trato sobre los dos rostros de sendero luminoso, MOVADEF y el Movimiento Popular Perú. Dentro de este último se destaco, el papel del Comité de base mantaro Rojo en el VRAEM.
El Movimiento revolucionario Tupác Amaru, tambien tendria un frente politico, autodenominado como Frente democratico del Pueblo (FDP).
En los textos escolares, que reparte el Ministerio de educación, no se esta señalando los crímenes que cometieron los grupos terroristas sendero luminoso y el movimiento revolucionario Túpac Amarú, cuestión que debe preocupar al estado.
En esta entrevista declaro como director de Waynakuna Perú, ONG de derechos humanos.
Video de la entrevista .
Fotos / RCR
11 de abril de 2019
New
Entrevista RCR | Sendero luminoso se infiltra en marchas de colectivos y sindicatos

Luis Alberto Sánchez Cáceres
Director de la ONG de derechos humanos Waynakuna Perú. Investigador y especialista en temas contra el terrorismo. Candidato al congreso de la república.
Waynakuna Peru Ong
Etiquetas:
Coordinadora internacional de sendero luminoso,
Frente democrático del pueblo,
Movadef,
MRTA,
Radio,
sendero luminoso,
Waynakuna Peru Ong
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario